Como últimamente se está confundiendo mucha gente entre lo que es opinar en un blog abierto y lo que es respeto a los que lo hacen y los que lo leen, durante una temporada los post (que recordamos no son necesarios) van a ser premoderados a fin de no tener que tomar la desagradable decisión de borrarlos. Una vez que todos (los de dentro y los de fuera) volvamos a funcionar en perfecta armonía volveremos a abrir la ventana de par en par.
Invitamos a todos aquellos que consideran que deberíamos hacer las cosas de otra manera a que busquen un sitio que se acerque más a sus preferencias, internet es amplísimo y no tenemos ningún motivo para llevarnos mal.
Para no perder tiempo: La ventana del zulo no permite insultos, palabras malsonantes ni expresiones fuera de tono. Todo mensaje que contenga este tipo de expresiones no llegará a aparecer. Y si, las decisiones sobre qué es insultante y que no, es subjetiva y las tomamos nosotros. Agradecemos también que la escritura sea lo más ortográficamente correcta posible, aunque esto es solo sugerencia y no motivo de exclusión.
Muchas gracias
29 de enero de 2009
Joost cree que...
Me prometí no hablar del tema, si acaso mencionarlo en algún comentario, pero cedo ante las ganas...
Esto no lo hacemos por entretenerte,
lo hacemos por entretenernos.
Creo que la empatía pasa desapercibida entre las teclas del ordenador, no pillan las bromas y defienden lo indefendible, pues tiene fácil solución. La de las lentejas.
Un post de ALT1040 lo define bastante bien.
27 de enero de 2009
Wooster collective

26 de enero de 2009
The Computer graphics Society

No es la primera vez que me topo con esta página ya que viendo los trabajos de algunos ilustradores he visitado bastante a menudo los portfolios, pero este fin de semana le he dado un repaso y he mirado algunas cosillas como los trabajos en 3D, merece la pena dedicarle una tarde.
22 de enero de 2009
Extra cold
ZEROº es un grupo musical islandés que tienen este tema en su haber: Extra cold. Parece que el tema tiene que ver con la cerveza Heineken aunque no está muy claro. Lo que sí está claro y diáfano es que ni te dejan a cero grados, ni muy frio que digamos. Grupo: ZEROº; tema: Extra cold.
A alta, aquí.
21 de enero de 2009
Orientación sexual
Este es el plano que ayuda a que te ubiques en el interior de este hotel gay de Amsterdam, el Black Tulip. ¿Lo entiendes?
Un Homer al día
Homer se escapa de Springfield para alistarse en este proyecto de Gran Hermano fotográfico. Una experiencia de la que ha logrado escapar tras las 366 fotografías que representan las instantáneas más representativas del día a día de un año de la vida de este personaje.
Una iniciativa original y curiosa que este chaval, que se hace llamar Harry, nos deja colgada en flickr para que pasemos un ratillo divertido.
Lo dicho, si quieres verlas todas, clic aquí.
19 de enero de 2009
¿Jugamos a los globitos?
Empezamos el lunes con este divertido y alegre anuncio de Durex.
Como diría David: "brillante".
La idea de los globitos es de Fitzgerald + Co.
Sexy pixel



En este trabajo del fotógrafo francés Jean-Yves Lemoigne, encargado para la revista Amusement, los pixels se tornan protagonistas de una manera sugerente y provocadora.
15 de enero de 2009
3. Y los animales también
Y ya que parece que hablamos de cerveza, este año Guinnes celebra su 250 aniversario con la reemisión de su ocho mejores spots. Desde Sea Lion, su primer anuncio en televisión allá por el año 1955 en el que un león marino robaba una botella de Guinness hasta el Surfer de 1999, o este Dolphin de 1985 con Rutger Hauer.
Por cierto, que el de Mahou tampoco está mal ¿eh?
2. Ellos y ellas
1. Ellas y ellos
Genial anuncio de Heineken que... demuestra lo sencillos y fáciles de contentar que somos.
Aunque... donde esté una Mahou...
...a comeeeeeeeeer!!!!!

Ya pasaron los días de grandes comilonas familiares y volvemos a los 20 minutos para ingerir alimentos en la oficina. En el zulo tenemos un microondas para unos 5 ó 6 así que haciendo un calculo rápido vemos que si calentamos unos 3 minutos la comida, la diferencia de tiempo entre el primero que empieza a comer y el último ronda entre los 15 y 18 minutillos. Como no me gusta pelearme por calentar antes que nadie y tampoco el comer cuando los demás están terminando, muchas veces me traigo la comida en un termo, algo muy útil.
Buscando por la red algún termo nuevo que comprarme (algo chulo con estampado de vaquitas o de Calvin y Hobbes...), dí con la página de Plastica. No es nada del otro mundo pero me han hecho mucha gracia las tarteras metálicas, el porta Tuppers y el termo con hueco para llevar el cubierto. Tiene un poco de aspecto retro-chupi-guay pero hay veces que se agradece ver estas cosas sin que sean de Ikea.
Arthur Mount

No es uno de mis ilustradores favoritos, aunque mucho de su trabajo me gusta, pero me llama poderosamente la atención su técnica de trabajo ya que sus obras son vectoriales. Todos los que hemos realizado dibujos con Freehand o Ilustrator sabemos lo difícil que resulta y más aun darle un estilo propio, sobre todo uno que parezca hecho a mano. Merece la pena curiosear por su página.
14 de enero de 2009
Que no paren las rotativas
Próximamente, los del Zulo, haremos una excursión a la principal imprenta con la que trabajamos, desde donde elaboraremos un detallado post sobre los pasos que sigue un archivo pdf desde que es enviado vía ftp hasta que se convierte en libro.
Mientras tanto, aquí dejo este completo avance que los de en caja baja (muy buen blog dedicado a la maquetación de prensa) dedican al making of del periódico El Mundo.
Evidentemente, me huelo que el sistema de impresión de esta gente no va a ser el mismo que el de nuestra imprenta.

Listas y mas listas...

Hace ya algún tiempo que no me sentaba a bucear por la red, reconozco haberme pasado tardes enteras (y gran parte de la noche) llenando el cenicero y ejercitando el dedo índice, así que anoche me senté un rato para repasar la barra de favoritos de mi explorador. Lo malo de estas sesiones es que me despisto de mi propia existencia y en vez de hacerme la comida del día siguiente termino comiendo un sandwich, lo bueno es que das con nuevas páginas en las que perder el tiempo.
Anoche perdí el tiempo mirando listados y recopilaciones. Que si las 10 muertes más ridiculas, las 20 cosas mas raras, etc...
En www.oddee.com encontraremos una buena cantidad de listados, algunos mejorables, otros bastante simpáticos, algunos ya vistos pero todos son curiosos.
Desactivar el "¿Está usted seguro?" de Vista

No uso Windows Vista. No pienso usar Windows Vista a no ser que lo tenga preinstalado algún ordenador que compre y en ese caso intentaré formatearlo e instalar otro SO. Pero para los que usan Vista este programa les puede ser útil. Lo que hace TweakUAC es eliminar las molestas alertas para obtener permiso para cualquier cosa o lo que es más conocido como UAC (User Account Control). Para utilizarlo basta con descargarlo (es gratuito), ejecutarlo, seleccionar la opción deseada y aplicarlo. Las opciones con que cuenta son las siguientes:
- Desactivar UAC por completo.
- Poner UAC en modo silencioso esto significa que no desactiva por completo el UAC y solo se activa cuando es necesario realizar una tarea en modo administrador.
- Activar UAC esto unicamente habilita el UAC al modo normal como lo trae Windows Vista.
El enlace para descargarlo aquí.
13 de enero de 2009
Life in hell
Tenia yo abandonados el blog y la oficina...
...y lo peor es que no estaba de vacaciones.
Life in hell llegó a mí unos cuantos años después de que aquí estrenaran Los Simpsons y tardé en relacionar el nombre de Matt Groening con el cómic, la verdad es que me sorprendió.
9 de enero de 2009
Body painting camaleónico


8 de enero de 2009
Vuelta al cole
Hoy es un día duro para todos aquellos que volvéis a clase, así que ahí va este regalito en forma de vídeo que demuestra que aún puedes tener suerte en los exámenes si no te dejas ver mucho por clase. Porque seguro que tu profesor tampoco sabe quién eres tú, ¿verdad?
La publicidad es de Instant Kiwi, una lotería de Nueva Zelanda.
7 de enero de 2009
Buen provecho
¡Menos mal! Las navidades se han acabado justo cuando me encontraba en la última rayita de vida antes de reventar. Una comida/cena más y no lo cuento.
Y ahora por fin, es el momento de liberarnos aerosolizando un poco de eso que nos sobra. Y, para ello, qué mejor forma de hacerlo que a través de la boca, expulsando todos esos gases del tracto digestivo, acumulados fiesta tras fiesta en esófago y estómago.

Diseños tatuados
Nació en 1980, en São Paulo, Brasil. Si a su colorida forma de ver la vida le sumamos su creatividad (algo repetitiva, quizá) y su dominio de la ilustración sin límites, nos encontramos con la explosiva combinación de fotografía e ilustración responsable de que empresas como Coca Cola, Absolut Vodka, General Motors, Nokia, Renault... hayan confiado en él algunas de sus campañas más innovadoras, desde el punto de vista del diseño.
Él se llama Adhemas Batista. Su estudio en Los Ángeles se llama Magenta.
Él se llama Adhemas Batista. Su estudio en Los Ángeles se llama Magenta.
5 de enero de 2009
Mentiras divertidas
Mentir es la mejor cosa que puede hacer una chica sin quitarse la ropa. Pero es más divertido si lo hace.
Natalie Portman en Closer
4 de enero de 2009
La verdadera historia de los Reyes Magos
Pues parece que los Reyes Magos se equivocaron y empezaron con mal pie lo de la adoración. Menos mal que se dieron cuenta a tiempo y pudieron llevar a cabo su cometido sin mayores problemas. Aquí está el documento gráfico que lo acredita.
La ventana del zulo informa
Parece que no nos llevamos bien con los animales, primero fue Lindo Gatito y ahora es Donald o Pato como él se denomina. Como me acusa de mentiroso voy a comentar lo de las IP públicas. El susodicho Donald dice que desde hace unas semanas tenemos un rastreador de IPs público y visible por todos y que no hay que comentar las entradas. El que miente es él, aunque no sé el motivo. Supongo que será una variedad de troll nueva, el troll acobardador, le vamos a llamar. Os voy a contar lo que tenemos implementado. Es un contador que se llama Sitemeter que lo tienen numerosas web. El enlace está oculto al final de la página, en el centro. Si pulsas sobre él te lleva a la página de Sitemeter donde hay que poner un login y una clave para poder acceder a las estadísticas. Primera mentira de Donald, no son de acceso público. El contador lo pusimos en el mes de Junio de 2008. Segunda mentira de Donald, no lleva semanas, lleva meses implementado. En estas estadísticas te dicen la región o país de donde provienen las visitas, para saberlo utilizan la IP del visitante, pero en las estadísticas que muestran, el cuarto grupo de números de la IP está ocultado con un #, como se ve en la imagen que adjunto. Tercera mentira de Donald, las IP no se saben ya que no te las muestra enteras. La cuarta y última mentira de Donald es que dice que no hay que comentar las entradas y yo me pregunto, ¿por qué las comenta él? Si tan peligrosos somos debería abstenerse de comentarlas, ¿no? Donald, el mentiroso eres tú. Vas a pasar a la categoria de troll mentiroso.

3 de enero de 2009
Jingle Bells
Original felicitación navideña de la agencia de marketing interactivo Akqa en la que vemos como se interpreta el Jingle Bells con... ¡49 hornos microondas! Desde luego son creativos los chicos.
2 de enero de 2009
166,386 pesetas
Ayer hizo 7 años desde que lo que antes costaba 100 pesetas pasó a costar 166.
Era el año 2002 cuando la agencia TBWA y los seis miembros de la familia García nos daba a conocer las diferencias entre pesetas y euro explicando que, con el cambio de moneda, los precios no deberían subir.
Y tú, ¿a cuánto has pagado tu primer café del 2009?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)