Este es el logo de un templo de filosofía zen. Si nos olvidamos de la imagen que vemos a primera vista y nos concentramos podremos ver una casa tipo pagoda y un sol naciente detrás. Ya sé que es difícil verlo pero intentarlo que no está de más hacer un pequeño esfuerzo.

El segundo ejemplo está considerado como uno de los peores logos del mundo. La compañía recogió las críticas y lo cambió aprovechando su quinto aniversario.

Este tercero es de un restaurante de pasta y pizza. Y no valen juegos de palabras tontos con "pizza".

Otro ejemplo, este tipográfico. ¿Qué leemos en el logo de la tienda? Depende de como agrupemos y separemos las palabras.

Un dentista al que es mejor no ir.

Y por último otro ejemplo de mala elección de la tipografía.

¿Qué solo veis "OGC"? Vamos a girarlo un poco.

12 comentarios:
Ostias Que buenos Me parto con lo del templo, peor es verdad que si uno lo intenta se ve. jajajajajaja
KIDSEXCHANGE!!!!!!
Qué horror!!!!! De que es esa tienda?
Si alguna vez entro con mi sobri Mario ¿saldrá María?
Muy buenos todos.
Yo iba a llevar a reparar mi PC a esta empresa pero después de leer este artículo me da miedo la forma de pago
Ke bueno
Ten cuidado Oskar si te regalan un Pendrive para tu USB.
Que lo que quieren es jugar al código binario tu pones el 0 , ellos te ponen el 1 y te dejan el culo como un bebedero de patos
jajajajaja
Muy bueno Fo
Estaré al tanto de Alt+F4 Alt+F4
Me encantan este tipo de entradas abuelo. Me parecen muy muy curiosas las imágenes.
Algunas resultan muy divertidas, y otras, dan miedo pensar qué te pueden vender...
El del templo de filosofía zen, me parte.
Kids-Exchange Se supone que es una tienda de intercambio de artículos de segunda mano para niños. Como Cash-Converter
No es culpa del logo, o es fotoshop o es que no debian tener pared suficiente y lo apelotonaron
Bestial!!!!!!!
Pero en eso de los logos no se pregunta a nadie No se pide opinión? No me creo que nadie de la empresa, de la familia, de la agencia......haya visto lo que todos vemos
......sois unos enfermos....
Alba, lo mismo es que sí lo vieron claramente y buscaban otra forma de llamar la atención y que el posible cliente retuviera con mayor facilidad la imagen de su empresa...
Porque yo tampoco me creo que nadie advirtiera de tal metedura de pata.
Lo difícil es ver lo que pretenden que veamos. Porque me cuesta creer que alguien vea un templo ahí.
Si no hay un templo... ¿qué hay?
Publicar un comentario