28 de diciembre de 2010
Nueva utilidad para la publicidad en revistas
¿Trabajando con prisas?
27 de diciembre de 2010
Siga la flecha
Nunca fui a ninguna parte por la ruta establecida.
Y tú... ¿qué tal has pasado la Navidad?
24 de diciembre de 2010
Victoria y yo os deseamos Feliz Navidad
23 de diciembre de 2010
Cómo se hacen los posters de las películas

¡Ah!, y si tenéis un ratito no dejéis de visitar sus otros blogs dedicados al cine. Muy interesantes también.
22 de diciembre de 2010
¿A ti tampoco te ha tocado la Lotería?
21 de diciembre de 2010
Emplazamiento publicitario
Este despliegue de canales, ha obligado también a los creativos a rascarse las neuronas en busca de nuevas formas de publicidad que luchen contra el poder del zapping. Los intentos han sido muchos y variados: desde el "emplazamiento publicitario" tan de moda ahora, y por el que ya apostaron hace tiempo Emilio Aragón con Médico de familia y Antonio Mercero con Farmacia de Guardia, hasta el novedoso sistema de división de pantalla (publicidad + programa) con el que Pablo Motos hace caja cada noche en El hormiguero, pasando por las inserciones de trozo de programa entre los anuncios utilizadas por Mercedes Milá para avanzar sorprendentes revelaciones de sus concursantes en los intermedios de algún Gran Hermano que otro.
Hoy, veo este anuncio y me doy cuenta de que todavía tenemos mucho por ver (y algunos mucho por aprender) en este omnipresente mundo que es el de la publicidad. Una idea que no solo beneficia al anunciante (UHU superfast), sino a todo el resto de marcas colaboradoras en el bloque de publicidad. ¡Enhorabuena!
15 de diciembre de 2010
Espíritu navideño
Qué desagradable resulta caerle bien a la gente que te cae mal.
14 de diciembre de 2010
Feliz Navidad Digital
Los villancicos empezaran a sonar en cuanto Jota se acuerde de aquella lista: "Navidad letal".
Porque así es, señores, la Navidad ya está aquí y más actualizada que nunca.
10 de diciembre de 2010
Fiestas navideñas
Como en mayor o menor medida, somos muchos los que vamos a pasar por estas celebraciones, nunca está mejor recordar mensajes como el que esta publi nos brinda: "Este podría ser tu próximo vehículo si decides beber y conducir".

La experiencia, se ha podido ver circulando por las calles de Brasil en el Día Mundial en memoria de las víctimas de tráfico (World Day in Memory of Traffic Victims). Ha sido creada para Transito Amigo por la Agencia Age. Y, sinceramente, creo que el impacto es bestial.
El vídeo, aquí.
Lady Gagá está en EspañaCómo hacerte la tuya
Es más, no una sino ocho, que son las figuras que se han creado para los Museos de cera Madame Tussands distribuidas por Hollywood, Las Vegas, Nueva York, Londres, Amsterdam, Berlín, Hong Kong y Shanghai.
Si te quieres fabricar la tuya, aquí tienes el making of:
9 de diciembre de 2010
Keri Hilson
A más calidad en el propio YouTube.
8 de diciembre de 2010
Hatsune Miko
Seguimos con temática asiática aunque esta vez nos desplazamos un poco más al Este de China hasta llegar al Imperio del Sol Naciente que también nos demuestra que son diferentes a los occidentales. Sabemos de su capacidad de trabajo, veneración por sus antepasados y su peculiar código del honor. Lo que no sabíamos (yo por lo menos) es su devoción por las artistas virtuales. El último fenómeno de masas es un holograma 3D que se llama Hatsune Miko y que da actuaciones en directo ante sus enfervorizados fans. Dan un poco de miedo cuando mueven todos a la vez la pulserita luminosa. Me recuerdan a los kamikazes ante de subir a los aviones para estrellarse contra los acorazados de USA durante la Segunda Guerra Mundial. ¡Tora, tora, tora!
3 de diciembre de 2010
Modelos por sorpresa
Una cadena de ropa de segunda mano, Fretex, aprovecha la semana de la moda de Oslo para poner en marcha su idea. Mi enhorabuena a la mente que lo ideó.
29 de noviembre de 2010
Dispérsense, aquí no hay nada que ver

Sin él, el estilo como puedas sería inimaginable. Con él comenzó todo un estilo de hacer reír a base de disparatados y absurdos gags que, con el tiempo, llegaron incluso a enfrentarle con Chiquito de la Calzada en Spanish Movie.
Ayer, el agente Frank Drevin y su particular estilo de hacernos reír, nos dijeron adiós para siempre.
24 de noviembre de 2010
Frases y frases
Yo llegué a la página gracias a sus recién incorporados gifs de anomalías animales (de la A a la Z).

Destaco aquí las frases, porque hoy me apetecía un Palabras más palabras menos, pero si tienes un poco de tiempo, tienes mucho que ver en su web.





El resto, las 172 frases que componen la colección, aquí.
Y esta, especialmente dedicada a mis compis de Zulo por este Mil2 post:

1001
Los anuncios de colonias
Es como si a un francés le intentamos vender jamón de Jabugo y después de unas espectaculares imágenes del jamón flotando sobre campos de cebada y olivares envuelto en metros de papel celofán de estridentes colores, con un acento cerrado de Cádiz, por ejemplo, le decimos: "Compra er mejó jamó, quillo. ¡Jamó de Jabugo, qué ni pintao!" (que no se me cabreen los andaluces, es un ejemplo irónico). No vendemos ni uno.
Por tanto reivindico que compremos las colonias que nos hablan en nuestro idioma, una de ellas Mango y otra Don Algodón y pasemos de Chanel y similares. Que las compren los franceses.
23 de noviembre de 2010
Deporte de chinos
19 de noviembre de 2010
Vídeos para todos los gustos. Parecidos razonables.
Desde hace 40 años, el diario británico The Sun, publica en su página 3 la fotografía de una chica semidesnuda –algo similar a lo que en España hace As en su última página– acompañada de titulares con doble sentido, dentro de un contexto sexualmente deportivo. Es decir, una página polémica, muy criticada y, por supuesto, gran generadora de venta de ejemplares.
Como anécdota, a las acusaciones recibidas por parte del sector femenino, Rebekah Wade, –editora del diario– defendió la publicación de imágenes de modelos "inteligentes y trabajadoras" en la página 3 de The Sun, además se comprometía a no publicar fotografías de modelos con pechos operados. Aclarado esto, ni que decir tiene que la página continúa en pie.
Ahora, con motivo del 40 aniversario de esta sección, The Sun lanza el siguiente spot promocional:
Como bien supondréis, en el Zulo no colgaríamos este vídeo sin una razón de peso, que no es otra que mostrar este otro vídeo de Old Spice al que tengo entendido homenajea The Sun:
Aunque, para nosotros, el más original y el que realmente nos pone los pelos de punta y nos encanta, es este otro:
¡Buen fin de semana!
Leche, cacao, avellanas...
Recordamos entonces el juego de las marcas, con el que nos entreteníamos ante la tele en la era pre-playstation y, que no consistía en otra cosa que en adivinar lo antes posible la marca del anuncio que veías. Ganaba el que antes lo acertase. Así de sencillo, sin fichas, mandos, ni wifi.
Y hoy, casualidades de la vida, encuentro el regalo perfecto para estas Navidades: El juego de las marcas versión tablero. Desconozco cómo será, pero tiene buena pinta. En la publi hablan de recordar marcas, eslóganes, logotipos...

Y no es un fake ¿eh? (El juego de las marcas, Diset, 29,95 euros).
Será divertido vivir la situación que hace poco David comentaba: todos recordaremos el anuncio del coche y el muñequito de Elvis en el salpicadero, pero sabremos decir qué coche era. ¿Cuántas veces recuerdas un anuncio, su sintonía, sus personajes, su localización... pero olvidas la marca del producto que anuncia? Sin duda: Queridos Reyes Magos... ¡Me lo pido!
Para terminar, esta joyita que me ha venido a la cabeza:
17 de noviembre de 2010
Trabajo de chinos
16 de noviembre de 2010
El drama de la Esteban
Tarjetas para llevar encima

Sin duda una tarjeta muy práctica y que seguro guardará todo aquel que, en un momento dado, pueda necesitar los servicios de la empresa. Eso si, cada tirada debe salir por un ojo de la cara.

Más tarjetas creativas, aquí.
Keenan Cahill: la nueva estrella de YouTube
Píldoras de cultura
8 de noviembre de 2010
Días de cine

Este fin de semana leí la noticia de que un juzgado de San Sebastián prohibió la exhibición de una película en la XXI Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián Calle 13 debido a sus crudas escenas. La película se llama "A serbian film" y trata sobre un actor de pelis porno retirado que debido a su falta de liquidez se decide a volver al negocio. Lo que no sabe es que va a ser utilizado para rodar una snuff movie. Debido a mi curiosidad innata decidí ver la película y entender por qué la prohibían. Se puede ver online. Craso error. Aunque soy un vehemente partidario de la libertad de expresión y en contra de cualquier tipo de censura, creo que hay ciertos límites y el director, guionista y productor de esa película, Srdjan Spasojevic, los sobrepasa con creces todos. Hay que estar muy enfermo para rodar lo que ha rodado ese hombre y por esta vez me parece que la prohibición tiene toda la justificación. El trailer se puede ver aquí pero advierto que es muy, muy duro. Imaginad como es la película.
Decidido a reconciliarme con la especie humana o al menos con parte de ella, fui a ver otra película que pese a parecer una típica comedia de adolescentes americana me ha sorprendido por sus ácidos diálogos y su crítica a los neocon norteamericanos (los ultra conservadores estilo autobús del Tea Party). Su título es "Rumores y mentiras" y es bastante recomendable para pasar un rato agradable. Este trailer sí que se puede ver sin problemas.
5 de noviembre de 2010
Juagando a los nombres
Añádelo a tus favoritos.

4 de noviembre de 2010
Mi trabajo de todo un día

Todas y cada una de las líneas que veis en la imagen son los desplazamientos de mi ratón durante las ocho horas que estuve sentado ayer delante del Mac (lo desconecté en el rato del desayuno y de la comida). Viéndolo, no me extraña mi tendinitis del supraespinoso.
En la bonita imagen se observan multitud de desplazamientos hacia el área superior izquierda, es debido a que ayer trabajé casi exclusivamente en Quark, y es ahí donde se sitúa la paleta de herramientas del programa. La semana que viene haré otra prueba desde Indesign para ver la diferencia.
Si tú también quieres una obra de arte como esta, solo tienes que instalar IOGraph, un programita gratuíto que, mientras está encendido, va generando una imagen con los movimientos que realiza tu ratón. Lo puedes tener activo en segundo plano mientras trabajas y lo puedes encontrar tanto para Mac como para PC.

Ojo si lo instalas y decides enseñarselo a tus jefes: los puntos negros y gordos representan los lugares en los que el ratón ha estado parado un tiempo. Punto más gordo, ratón mas tiempo inactivo (leer correos, ver ppt's, vídeos, hablar por teléfono, cigarritos, cafés...).
Click aquí para descargar IOGraph.
3 de noviembre de 2010
¿Bromeas?
Bromear es una de las cosas más amenas de la vida, pero cuesta muchos años de aprendizaje.
2 de noviembre de 2010
Alerta (al cuadrado)

Actualizo, se me olvidaba este otro:

29 de octubre de 2010
Un par de ejemplos
Primero: Renault Clio - Disfruta más de la vida.
Aparentemente es un anuncio simpático en el que vemos a una maestra de muy buen ver a la salida de un colegio, la está esperando su novio que presume de chica ante las miradas de envidia de los demás padres. Termina el anuncio con el eslogan de arriba. Analicemos el "simpático" anuncio. Primero: hay una utilización descarada de la belleza femenina ya que la profe que sale quita el hipo. Segundo: se nos deja entrever que los sufridos padres de familia (mucho más feos que el protagonista, por cierto) lo que les apetecería es soltar a los niños con sus mamis e irse de juerga con la profe por las caras que ponen. Tercero: con niños y pareja estable disfrutas muy poco de la vida. Por tanto es machista, sexista y se carga uno de los pilares de la sociedad. Pero, ¿a qué nos parece muy simpático e inocente? Prefiero el de las chicas y la moto. No engañan, ni manipulan ni tergiversan. Son más sinceras.
Segundo: Reebok Easy Tone - Reetonifícate
Este es de juzgado de guardia. No entiendo como diferentes asociaciones no han puesto el grito en el cielo y han obligado a retirarlo. Aparentemente el target al que se destina es mujer, 20-35 años, trabajadora, nivel medio o medio-alto, preocupada por su forma física. Mentira. El target principal son las parejas de esas mujeres que se han quedado anonadados y babeando viendo el anuncio y salen escopetados a Decathlon a comprar las zapatillas. Además de las mujeres anteriormente descritas, claro. Es un ejemplo perfecto de anuncio que sirve para ambos sexos. Un genio el de la agencia.
27 de octubre de 2010
Tu vida PSD
Solo necesitas un par de Gigas de RAM, estar dotado con el último procesador Intel y haberte actualizado a la nueva versión del Sistema.
Aquí tienes una demo de cómo funciona.
26 de octubre de 2010
25 de octubre de 2010
Parecidos razonables en dirección de arte

Es que hace mucho que no me metía con él. Obsérvese no sólo el detalle pintoresco, sino la casualidad del apellido vertical sobre mancha....
22 de octubre de 2010
El anuncio más sexy de la historia del motociclismo
El descubrimiento es de XTR. Gracias compañero.
La tira de entrevistas
El encargado de llevar a cabo dicha entrevista, no es otro que el conocido dibujante de conejos, pingüinos, robots... Ricardo Liniers. Os dejo con su arte.

El making-of, aquí.
Liniers fue también el responsable del magnifico acabado gráfico de La lengua popular, obra de su amigo Andrés Calamaro.

19 de octubre de 2010
¿Alguien para Castañeda?
A mi –a simple vista– me parece divertida y peligrosa. Divertida, porque a cualquiera con una edad, que escuche la sintonía le hace soltar una sonrisa. Peligrosa porque la veo más cerca de halagar al “bobo” al que hacen mención que de conseguir el objetivo al que, se supone, va destinada. Y es que españa is different, y por eso me imagino ya a una buena tanda de conductores haciendo pirulas, conduciendo con unas copas de más, contestando una llamada de móvil con el politono que hace de banda sonora del spot o superando con creces los límites de velocidad establecidos, cantando con orgullo eso de “Soy un bobo...”
+ info:
El correo.
Ertzaintza.
15 de octubre de 2010
Azafatas bailarinas
14 de octubre de 2010
El futuro...
Nunca he jugado al Halo, ni siquiera sé muy bien de que va y tampoco sé distinguir qué hay de realidad y qué hay de 3D en este video. Solo sé que merece la pena.
Se lleva el bailar sentao
No te pierdas el vídeo y aprende a bailar el We no speak americano de Yolanda Be Cool, con Suzanne Cleary y Peter Harding.
¿Te ha gustado? Más sobre Iris dance for the post-pop generation, aquí.
13 de octubre de 2010
Tragedia musical
¿Habrá pagado derechos de autor a Kurt Cobain por el destrozo?
Más info en Rolling Stone.
Quizá necesites un poco de buena música para olvidar:
12 de octubre de 2010
Barra americana
Este es un vídeo de los campeonatos de 2010 de la US Pole Dance Federation:
Y este otro el anuncio del campeonato que va a celebrar la American Pole Fitness en el que participarán 10 mujeres y por primera vez 6 hombres.
11 de octubre de 2010
Hamburguesas de pollo. Receta
8 de octubre de 2010
¡Abre los ojos!
Esta campaña Tailandesa de BBDO Bangkok te recuerda que "La somnolencia es más fuerte que tú".
Nos vemos el lunes.



Axe. Punto y final a los PagaFantas
Un par de spot fieles a su estilo: humor irónicamente machista, como siempre (pero manteniendo la originalidad).
Si te gusta la publi de Axe, pásate por:
- Transpirador precóz.
- Cuestión de química.
- Alerta al levantarte de la cama.
7 de octubre de 2010
El próximo "number one"
A más calidad aquí.
Hand painting

6 de octubre de 2010
Todo tiene un final
4 de octubre de 2010
Surfin' Madrid
Vamos a a compañarlas, viéndolas surfear Madrid desde Plaza de Castilla hasta la Cuesta de Moyano, en estos siete minutos, cincuenta segundos de película mezclada por Juan Rayos y con los temas de Go Outside (Cults), Essex Green (The late great Cassiopia) y Eels (Tremendous dynamite).
Porque la coreografía de las motos está mu bien, pero a pesar de las recomendaciones de JLPD, vamos a combinar deporte y monotema. Abuelo, señoras y señores, con ustedes: las Longboard Girls Crew. Bienvenido al Zulo.
2 de octubre de 2010
Coreografías
Después de unos 1700 km recorridos por la geografía española según indica mi GPS (¡pero qué útiles son estos aparatitos!) he vuelto dispuesto a soportar otro periodo de duro trabajo hasta la siguiente temporada de descanso. Comentaros que la zona de la Costa Brava merece la pena dar una vuelta por ella. Paisajes espectaculares, buena comida y gente muy agradable.
Comencemos mi nueva temporada en este nuestro zulo con un vídeo que me ha proporcionado un gran amigo, JLPD, versado sobre otra de mis aficiones que son las motos. Como dice él "que luego no digan que solo pones tías. Que se note que tienes más aficiones". Hombre, tampoco soy tan monotemático, ¿no?
1 de octubre de 2010
Slow Weekend
¡Es viernes! y, yo al menos, pienso aprovechar cada segundo del fin de semana desde que salga de este Zulo. Me voy a comer con unas amigas, tendremos sobremesa con copas y... sin darnos cuenta continuarémos con la noche.
Espero que este slow motion os anime también a vosotros a vivir cada segundo hasta la resaca de mañana, deseándoos un lejano lunes.
El anuncio es de la cerveza australiana Carlton Draught
29 de septiembre de 2010
Esquiroles*...

Foto de 20minutos.es.
Libertad
Un hombre es un éxito si se levanta por la mañana y se va a la cama por la noche y entre medias hace lo que quiere.
29-S: yo voy... a trabajar
Grupo Taio Cruz; Tema: Break your Heart (feat. Ludacris).
22 de septiembre de 2010
Añadir a favoritos
Se poco de él. Se llama LeRaúl. Ha participado en la exposición que Biernes organizó la pasada Noche en Blanco en Madrid bajo el título: la primera exposición que se puede visitar en bicicleta. Y este es su blog.
Aún tiene pocas, pero muy chulas ilustraciones. Visita obligada.





21 de septiembre de 2010
Dolor de tripa
La vida transcurre así: naces, mueres, y entre lo uno y lo otro tienes dolor de tripa. Vivir consiste en tener dolor de tripa: a los quince años, dolor de tripa porque estás enamorada; a los veinticinco años, porque te angustia el porvenir; a los treinta y cinco años, porque bebes demasiado; a los cuarenta y cinco, porque ya no estás enamorada; a los sesenta y cinco, porque te angustia el pasado; a los setenta y cinco, porque tienes un cáncer generalizado. En los intervalos no habrás hecho otra cosa que obedecer a tus padres, más tarde a los profesores, luego a tus jefes, después a tu marido y finalmente a los médicos.
Algo que esconder
20 de septiembre de 2010
Una guardería muy especial

Era de noche, así que me quedó la duda de cuál sería la actividad de este negocio: Si su labor será la de educar estudiando una profesión con futuro –como es mecánica del automóvil– a bebés de poco más de un año que, a la salida de clase, los devolverían a sus padres relucientes, lavaditos y suavecitos. O por el contrario es un local en el que los propietarios dejan sus coches para que se relajen del stress del tráfico jugando con Bob Esponja y con Pocoyo a la vez que proyectan DVD's de Dora la exploradora.
Pero nada como Google Maps para resolver la duda y descubrir la solución.
17 de septiembre de 2010
Crímenes perfectos
Calamaro me dejó a medias. Como si de un esperado polvo musical se tratase –que acaba por terminar en desastre a causa de los altibajos que el ánsia produce– Andrelo conseguía acercar al personal al clímax para acto seguido dejarlo abandonado en medio de la pista. Fue un concierto egoista en el que el anfitrión tocó su repertorio en el orden que le vino en gana sin tener en cuenta a su audiencia. Si bien los temas estaban bien elegidos, no acertó el genio encadenando canciones (inexplicable escuchar Ansia en Plaza Francia tras el orgasmo de luz y sonido de Los chicos).
Tal y como anunciaban las crónicas del show del miércoles, el verdadero concierto comenzó a la hora de concierto (y aún así...) cuando a las 22.30 llegó el carro de paradas e hizo sonar los primeros acordes de Todavía una canción de amor seguidos de la presentación de la banda y el Me estás atrapando otra vez. Temas que reanimaron a un público que volvió a dejar caer cuando lo remató con Te solté la rienda.
Aún así, sin más compañía que su E Street Band particular (no hubo amigos invitados), Calamaro demuestra su grandeza cuando con solo unos pocos temas bien –muy bien– tocados (no faltaron Flaca, Alta suciedad, Crímenes perfectos, Estadio Azteca... ni por supuesto Paloma) y a pesar del pésimo sonido de La Riviera, termina por salvar más de dos horas de concierto, dejándo al personal con algo de sabor a garrafón pero con la sensación de haber amortizado los 41,40 euros que costó la entrada.
A favor de la noche, el poder escuchar en directo temas hasta ahora guardados en la recámara como Output, Input, All you need is pop o Revolución turra. Tampoco faltó la ironía con las 4 rosas de los Gabinete ni el guiño torero con el pase final saludando a la audiencia.
El sábado, en Vigo, fin de la gira. Allí estaremos también. Esperemos que con un repertorio mejor estructurado y con copas un poco más baratas.
El interior de una tipografía
Hablando de otra cosa, me voy unos días de vacaciones a ver llover en otro sitio, ya que en Madrid está cayendo en estos momentos una buena tormenta. Nos leemos a la vuelta.